Translate

2. ESPELETTE - URDAZUBI

 14 Km 

Dificultad : Escasa

Satisfacción : Muy Elevada

Observación : Si ayer ya lo intuíamos, en el día de hoy ya nos damos cuenta de la magnitud medioambiental de este camino y porque es de categoría 5 estrellas. Hoy además hay que considerar algo importante dependiendo de los días que queramos dedicar a esta ruta, es decir, acabar en Urdazubi o seguir hasta Amaiur.







Día 2:

  • Acabar hoy en Urdazubi -que no es lo convencional por la distancia-, mas que recomendable se me hace imprescindible. Esta localidad y su entorno sin duda la situaría en el top 5 o mejores de los 11 caminos de Santiago que llevo ya encima, otra por cierto ya que me pongo de esas 5 escogidas también está en este camino de Batzan. 
  • El único inconveniente para no pernoctar en el albergue de Urdazubi (Nota:10) y decidir continuar hasta Amaiur será lo corto de la jornada y considerar que quizás sobrara demasiado tiempo y no habrá nada que hacer. Pero si lo hay, en la parte de atrás del albergue hay una zona acotada de baño en el rió y sobre todo y si pides cita con antelación, a 1km se pueden visitar las cuevas de Urdax -arte rupestre- o bien la mas famosa, histórica, legendaria, literaria y hasta cinematográfica cueva de Zugarramundi, esta ultima un poco mas lejos pero desde la oficina de información que esta pegada al albergue sale un bus.
  • Retomar el camino o retornar a el desde Espelette es un poco confuso, seguro que se puede atajar pero no hay señales o las han quitado a pesar de leer en algunas guías que si las hay, yo casi recomendaría volver hacia atrás unos km a la bifurcación del día anterior. Por no hacerlo así será el primer día que me equivoque, de hecho en los 6 días me perderé ligeramente en todos ellos, aunque ya estoy empezando a pensar que no es que me pierda si no que inconscientemente voy por donde me sale de los cojones.





Patio de la galería-albergue.


Adiós Espelette.


'Camina hacia la luz..'



Buscando una sombra.

Esparadrapo amarillo, lo único que señaliza el camino en Francia.


Ojo con el trazado a partir de aquí.
Ojo con la intuición o el GPS, la señalización no existe.






3 burritos en la foto.
Uno.
Dos.
Y el mas tímido.








Fijo que Navarra es la región con más alojamientos rurales.

Ainhoa abajo.


Europeos, franceses y vascos. Y porque no se han puesto a buscar mas.

El valle de Baztán comienza detrás de esos montes, donde se separa del de Urdazubi.


Lo de Schengen estuvo bien pero dejo a unos cuantos sin trabajo.
Datxarinea. Con tanta x y r esto solo puede ser Euskadi. La Navarra 'euskaldizada' mas preciso.
Municipio ficticio para que los franceses compren a precios españoles, 2km de franquicias. 
Urdazubi en el horizonte.

Monasterio.

Ni monjes ni hospitalero, que me dice por tlf. que me instale a mi bola que no podrá ir.
Ni peregrinos.
Hoy me toca dormir solo con el.
Y con el alien de cuarto milenio del patio.
Mejor no lo piense, no sea que esta noche oiga ruidos por todos lados.



Urdazubi, un sitio inmejorable para pasar una jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario